Reemplaza "Eres un idiota" por "Esto es difícil, pero estoy haciendo lo mejor que puedo". La investigación de la psicóloga Kristin Neff demuestra que la autocompasión minimize la ansiedad y fomenta la perseverancia. Prueba estas frases:
Cuando somos conscientes de las duras palabras de nuestro crítico interior, podemos distanciarnos de ellas y optar por responder con autocompasión.
Si su crítico interior le está causando una angustia significativa o obstaculizando su vida diaria, buscar ayuda profesional de un terapeuta o consejero puede ser un paso valioso.
A continuación, puedes introducir una nueva voz interior que sea un aliado que conscientemente busca, se da cuenta y se centra en más de las cosas buenas de ti mismo.
Este weblog se traduce automáticamente con la ayuda de nuestro servicio de inteligencia synthetic. Pedimos disculpas por los errores de traducción y puede encontrar el artículo unique en inglés aquí:
Emma Watson, actriz y embajadora de buena voluntad de la ONU, ha dicho que "realmente ha luchado" con el éxito y que se siente "una impostora".
Los expertos y la pink interna de inversores de FasterCapital te ayudan en la aproximación, discusiones y negociaciones con VCs
fourº El moldeador: trata de lograr que te ajustes a una determinada forma de ser estándar establecida por la familia, comunidad o cultura, y los temores de mostrar tu verdadero yo te llevarán al rechazo y silenciar critico interior al abandono.
A veces, la voz del crítico puede estar profundamente arraigada y requerir ayuda profesional. Los terapeutas pueden proporcionar estrategias para comprender y silenciar al crítico interior.
Esta voz tan nociva y persistente muchas veces es la raíz de comportamientos autodestructivos que te desaniman al momento de actuar para tu mayor bien.
Nuestro diáemblem interno puede ser alegre y de apoyo o negativo y contraproducente. El diálogo interno puede ser beneficioso cuando es positivo, calmando los temores y reforzando la confianza.
Al integrar estas técnicas, las personas pueden aprovechar la crítica como fuerza motivadora, convirtiendo lo que a menudo se percibe como negativo en un impulso positivo para la autodisciplina y el desarrollo personal.
Siempre es conveniente pedir ayuda profesional, donde obtendremos una perspectiva diferente así como las herramientas para gestionarla.
3º El que culpa: te critica por las malas acciones de tu pasado y tu vida acuerdo con los estándares establecidos por su familia, comunidad o cultura.